sábado, 17 de diciembre de 2022

LA NAVIDAD

Iglesia S.Miguel Arcángel. Tragacete.










  

 

Estamos a las puertas de la Navidad, unas fechas entrañables para celebrar en familia, sobre todo si hay niños. Los mayores tenemos la obligación de trasmitir la magia de estas fechas, con el nacimiento del niño Dios, la esperanza de la llegada del Nuevo Año y la venida de Los Reyes Magos.
Hay fechas en que la asistencia a misa es importante, y una de ellas es la misa del Gallo por lo que representa, el nacimiento del niño Dios.
Corría el año 1989 cuando un grupo de escolares de Tragacete, alentados y dirigidos por el párroco D. Eugenio Mialdea, que lo fue durante muchísimos años, tantos que celebró mi primera comunión, y llegó a bautizar a mis dos hijos mayores. Estos escolares llevaron a cabo la representación del nacimiento de Jesús. La Virgen, San José, el Niño, los pastores, el Ángel, todos ellos caracterizados según su papel.

Misa del Gallo de 1989











La Iglesia estaba llena, los niños se implicaban, y al mismo tiempo lo hacían sus familias.
Cada vez somos menos los asistentes a esta misa tan especial. Ni el frío ni la hora son excusas, a la sazón  somos serranos y estamos acostumbrados. Tal vez, si volvemos a implicar a los más pequeños seamos capaces de revitalizar esa noche tan importante.
Los niños son la clave, el futuro, esperan ansiosos la llegada de los Reyes Magos, saben que vienen de Oriente, y les traen caramelos y regalos, pero sin conocer la tradición de adorar al Niño Dios.
Los Reyes Magos, esos seres tan especiales, que viajan incansables, repartiendo regalos por toda la Cristiandad, que nunca envejecen, porque se alimentan de sonrisas, y ver la mirada alegre de los niños es su razón de existir.
Tenemos niños.
Tenemos futuro.
Tenemos Reyes Magos.
Tenemos sonrisas.
Tenemos Navidad.
¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario