viernes, 14 de abril de 2023

Indianos de Tragacete

Puerto de Sevilla Siglo XVI 







    




Perteneciendo Tragacete al Marquesado de Cañete, encontramos que en el siglo XVI, según el Libro de Pilas del Obispado, tiene 640 habitantes, cuenta con un Clérigo, y el resto de vecinos pecheros.

La fuerte crisis ganadera que afectó a toda la comarca a lo largo del S.XVI y principios del XVII, hizo descender la población, ya que en 1656 contaba tan solo con 320 habitantes.
En este siglo será cuando más españoles marchen a las Indias, en busca de riquezas, o acompañando a hidalgos o hacendados. Estos son los valientes que partieron de nuestro pueblo según el libro Conquenses intrépidos, (pasajeros a las Indias), de Manuel Amores Torrijos.
28 de julio de 1513: Juan López, se registra en la nao de Diego Rodríguez Pepino. Era hijo de Pero Martínez y de Juana Martínez, vecinos de Tragacete.
15 de octubre de 1555: En la expedición del segundo Marqués de Cañete, Don Andrés Hurtado de Mendoza, nombrado virrey del Perú, figura Esteban de Olazara, natural de Tragacete, hijo de Esteban de Olazara y de Ana López de Arteaga.
21 de febrero de 1601: Obtiene licencia para embarcar y partir hacia Perú, como criado de Pedro de Ludeña, Francisco de Losada, natural de Tragacete, hijo de Juan de Losada y Ana de Buiza. Era soltero y las señas identificativas que daba eran una verruga en la muñeca derecha y otra en el dedo pulgar de la misma mano.
22 de marzo de 1603: Con 24 años, chico de cuerpo, moreno de rostro y cejijunto, Hipólito de Marcilla, hijo de Pedro de Marcilla y Magdalena Martínez, natural de Tragacete, obtiene licencia para ir a Charcas como criado de Manuel de Castro y Padilla.
22 de marzo de 1611: Catalina Muñoz Peralejos, natural de Tragacete, hija de Pedro Muñoz e Isabel Martínez Peralejos,  con su hijo Pedro Martínez de Cuéllar, habido en su matrimonio con Juan Martínez de Cuéllar, pasan al Perú como criados de Andrés Juan Gaitán, inquisidor de Lima.
23 de mayo de 1669: Como criado del fiscal de la Inquisición de Cartagena de Indias el doctor Luis de Bruna Rico, viaja Antón Vázquez de Cañabal, mozo soltero natural de Tragacete, hijo de Julián Vázquez de Cañabal e Isabel Garcés de Marcilla. Consta en su petición ser nieto por línea paterna de Bartolomé Vázquez de Cañabal, familiar de la Inquisición de la ciudad de Cuenca, y por la materna, de Francisco Garcés de Marcilla y María Martínez Pacheco.
Como se puede comprobar en todos los períodos históricos, con sus idas y venidas, las personas se mueven y buscan mejorar sus condiciones de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario