Alguna vez os habéis imaginado la vida sin luz eléctrica? Ahora estamos acostumbrados a tocar un interruptor y tener luz en toda la casa. No siempre ha sido así.
Nuestros antepasados tenían otra forma de alumbrarse. Algunos habréis visto almacenados en los pajares, unos utensilios de hierro que ni siquiera sabéis qué son. Yo he visto de dos maneras, unos como una especie de trípode alto con diferentes agujeros para sujetar las teas y otros con un mango que se fijaba en una especie de clavo que había en la pared de la chimenea. Este instrumento se llama ALMENARA y lo llenaban de teas debajo de la chimenea a modo de antorcha para dar luz a la habitación en la que solían hacer la vida. Para movimientos por el resto de la casa se utilizaba otro instrumento, también de hierro, CANDIL este era un recipiente con aceite y una hebra torcida de algodón.
Cómo podemos ver en cada etapa de la vida los seres humanos nos adaptamos a cualquier circunstancia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario