jueves, 30 de abril de 2020
MAYOS
PANDEMIA
Si no fuera porque el escrito tiene veinte años... pensaríamos que está relatando la actualidad
miércoles, 22 de abril de 2020
ALTA SIERRA
![]() |
Caballero de Piedra |
ALTA SIERRA
Soy de un camino perdido
más allá de las estrellas.
El camino que transitan
los caballeros de piedra.
¿Eres hombre de asfalto
barro de hombre
o cuento de vieja
rezándole a la hoguera?
¡Camina
hombre de piedra!
¿Eres esclavo de la luz y de la idea
tesorero de soles y costumbres
o sombra
que apenas llega se desvanece?
¡Camina
hombre de niebla!
Autor: Pepe Ponce
sábado, 18 de abril de 2020
CASA DE DON CASILDO
Todos hemos oído hablar de la casa de Don Casildo.
CASA DE DON CASILDO |
Julián Casildo Arribas y Aráuz (fallecido en Madrid, 15 de Agosto de 1915), fue un terrateniente y político español. Miembro de una importante familia ganadera de Tragacete, fue elegido diputado por el distrito de Cañete de esta provincia en las elecciones generales de 1879, candidato por el partido conservador. Mantuvo el escaño hasta 1884, pues fue reelegido en las elecciones de 1881, y de nuevo repitió como diputado entre 1886 y 1891, cargo que retuvo hasta 1893.
Los Arribas formaban parte de la red cacical del partido conservador en Cuenca y controlaron el distrito electoral de Cañete hasta la llegada de la Segunda República. De esta manera, siempre algún miembro de la familia resultaba elegido en esa circunscripción: antes de Julián Casildo, su cuñado Baldomero Martínez de Tejada y Goicoechea (1876-1877), después su sobrino Baldomero Martínez de Tejada y Arribas (1903-1916) y finalmente su hijo Enrique María de Arribas y Turull (1916-1923).
Estaba casado con María de la Concepción Turull y Comadrán, hija del industrial catalán Pedro Turull. Señora que según tengo oído a nuestros mayores enfermó y la bajaron a Cuenca en camilla andando. Y hay una parcela debajo del cementerio que se le llama "los camelleros" que parece ser cedió a las personas que la llevaron a Cuenca.
miércoles, 15 de abril de 2020
NOTICIAS CONQUENSES
Hoy os voy a contar lo que dice Torres Mena en su libro NOTICIAS CONQUENSES respecto a Tragacete.
![]() |
MOLINO DE ARRIBA |
Villa del partido judicial de Cuenca, con las aldeas anejas de Vega del Codorno de Abajo y Vega del Codorno de Arriba, a distancia de nueve y siete kilómetros de aquella respectivamente y con más de treinta edificios cada una; diseminados por el término se hallan además tres molinos harineros (próximos a la villa dos de ellos), la casa y almacén de las Salinas, diez casas-pajares, tres chozos de colmenas y unas cincuenta tomadas de ganados o albergues; próxima al casco de la población principal se halla la ermita de la Santísima Trinidad: los habitantes 1093 en totalidad. Dista de Cuenca 7 leguas.
Como dato curioso se expone lo que a la explotación salina de esta villa concierne:
Espero que resulte interesante. Y desde aquí os animo a todos los que conozcáis anécdotas, que nos hayan contado nuestros mayores, para que las compartamos y hagamos más llevadera la cuarentena.