"Estamos a treinta del abril cumplido,
alegraos damas, que mayo ha venido..."
Muchos de los que leáis esto sois muy jóvenes y no lo habéis vivido.
En otros tiempos, ahora lejanos, era tradición la noche del 30 de abril cantar los mayos.
Los mozos del pueblo componían una Rondalla y por las casas donde había mozas casaderas iban cantando el mayo; una pieza musical que ensalzaba los atributos de la mujer de la cabeza a los pies. Al final del mayo decían el nombre de uno de los mozos, aquel que tenía preferencia por la moza de la casa, esto se conocía como echarle el mayo.
Esta tradición, como tantas otras, ha desaparecido. Únicamente queda un intento de recuperación de la tradición cantando el mayo a la Virgen; labor de la que se ocupan, en su mayoría, la Asociación de jubilados de Tragacete; vaya para ellos estas palabras a modo de homenaje.
Sin olvidar a Pepe Sánchez que durante muchos años fue el alma de esta Rondalla, vaya también como recuerdo y homenaje a su memoria.
MAYO A LA VIRGEN
Abre tus puertas María
a los mozos de este pueblo
que venimos a cantarte
dentro de tu hermoso templo.
Danos licencia María
para cantarte los mayos
ábrenos tu corazón
y cúbrenos con tu manto.
A tu templo venimos
oh Virgen María
a cantarte el mayo
con mucha alegría.
¡Oh Virgen Bendita!
En tu templo estamos
a cantarte el Mayo
todos los serranos.
¡Oh Virgen María!
Madre del Rosario
bendice este pueblo
desde tu Sagrario.
Tragacete entero
de rodillas viene
a cantarte el mayo
porque así lo quiere.
Entre todas eres
Reina de las Reinas
la Virgen más pura
del Cielo y de España.
Virgen del Rosario
Virgen Soberana
todas te llamamos
nuestra madre amada.
Virgen del Rosario
madre amantísima
todos te alabamos
porque eres purísima.
Por inmaculada
y por soberana
te tenemos todos
Patrona de España.
Cada año venimos
mozos diferentes
pero todos somos
de tu Tragacete.
Te cantamos todos
con gran alegría
entre estas montañas
de sierra bravía.
Madre Inmaculada
que todo lo puedes
bendice estas sierras
¡llénalas de flores!
Ha venido Mayo
con sol y con flores
con agua bendita
y con mil amores.
A cantarte el Mayo
con mil ilusiones
llénanos de gracia
y de bendiciones.
Esta humilde villa
se rinde a tus pies
¡Oh Virgen María!
¡Qué hermoso es tu ser!
Suben nuestras voces
desde estas montañas
¡Ábrenos el Cielo
y bendice a España!
Las mozas y mozos
los niños y ancianos
cantándote estamos
Virgen del Rosario.
No olvides María
a esta juventud
que el año que viene
vuelva con salud.
A cantarte el Mayo
en esta parroquia
la casa de todos
y la más hermosa.
¡Oh Virgen María!
y tu patrocinio
San José bendito
y también tu Niño.
Adiós Virgen Santa
Madre Inmaculada
Consuelo del mundo
no olvides a España.
¡Oh Virgen María!
si es de vuestro agrado
San José bendito
recibes por Mayo.
Tu templo dejamos
vamos a rondar
cantando los Mayos
a todo el lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario