Tragacete, desde que yo recuerdo, ha sido un pueblo que siempre ha tenido biblioteca. No siempre ha estado ubicada en el mismo sitio.
La primera que yo recuerdo estaba en el Ayuntamiento, creo que donde ahora está el salón de actos.
No recuerdo que tuviera muchas visitas, quizá porque el solo hecho de entrar en el Ayuntamiento causaba mucho respeto, tal vez miedo (eran otros tiempos). La recuerdo oscura, Rodrigo era el encargado de atenderte. No podría decir qué tipo de libros había, estaban guardados en armarios empotrados en la pared, aunque sí recuerdo ver libros de Julio Verne por mi casa, que sacaban y leían mis hermanos y mi padre.
También puede ser que no tuviera muchas visitas porque se le daba más importancia al trabajo que a la lectura.
La biblioteca actual, situada en la casa de Don Casildo, es un sitio con mucha luz, con muchos libros de diferentes categorías, con un área infantil y conexión a Internet. La encargada es Charo que te atiende y asesora.
Tampoco tiene muchas visitas, no sé si por falta de costumbre lectora.
Como padres tenemos que hacer ver a nuestros hijos la importancia de los libros. Si los acostumbramos desde pequeños a leer un cuento antes de dormir, cuando aprendan a leer lo seguirán haciendo.
Un libro es capaz de hacernos viajar en el tiempo, ya sean de estudio o de entretenimiento.
Con un libro de historia podemos viajar a distintos lugares, en el mismo día podemos visitar las pirámides de Egipto, ver cómo vivían los faraones, Cleopatra, etc. Podemos visitar El Vaticano, La Casa Blanca..., todo esto únicamente con cambiar de página.
Un libro de ciencia nos permite conocer nuestro cuerpo por dentro, descubrir lo que antes otros han hecho y que a través de los libros nos trasmiten el conocimiento.
Si hablamos de libros de entretenimiento, podemos sumergirnos en las aventuras de sus protagonistas y sentirnos como uno de ellos: la princesa, el héroe o el villano, con el que más nos identifiquemos.
En estos tiempos tan marcados por las tecnologías, las consolas, etc, hagamos que nuestros hijos no pierdan el placer de la lectura (hay tiempo para todo). Les estaremos ayudando a desarrollar su pensamiento y a través de él a ser dueños de su libertad.
Para los que somos más mayores no solo el placer de leer, también porque previene el envejecimiento cerebral. Leamos amigos, leamos.
FELIZ DIA DEL LIBRO
No hay comentarios:
Publicar un comentario