Hoy voy a contar el significado de Tragacete según Heliodoro Cordente Martínez de su libro Toponimia conquense.
TARAY o TARAJE: Arbusto que se cria en las riberas de los ríos y lugares húmedos.
TARAJE > TRAGACETE
TRAGACETE: Pequeño lugar abundante en tarajes.
Es muy posible que el topónimo Tragacete proceda de la corrupción fonética del diminutivo de "taraje", haciendo alusión a la vegetación propia de aquel lugar, de igual manera que Cañete y Cardenete, puesto que el taray o taraje es una planta que crece en las riberas de los ríos y en los lugares húmedos, características que definen el entorno de esta población.
Su repoblación se llevó a cabo por los cristianos procedentes del señorío de Molina quienes se instalaron en aquel lugar fundando la aldea que llamaron Tragacete por las circunstancias aludidas, aldea que pasó a pertenecer a D. Pedro Manrique de Lara, señor de Molina, como así consta en un documento fechado el 3 de febrero de 1202, en el que Alfonso VIII otorga y confirma la venta de Tragacete que Doña Mafalda, viuda de Don Pedro Manrique de Lara y su hijo Gonzalo Pérez, hicieron al Concejo de Cuenca por cuatro mil maravedís, exceptuando las salinas que allí se explotaban y que Alfonso VIII reservó para él.
Pero esa es otra historia que os seguiré contando otro día. Continuará.....
Espero que os guste y os entretenga en estos difíciles días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario