Está mañana, mirando la prensa, me encuentro que toda Castilla La Mancha está en riesgo extremo por incendios, al mismo tiempo me encuentro un documento que ha publicado la directora del Archivo Histórico Almudena Serrano Mota, dónde se habla de uno en la ciudad de Cuenca distrito Tragacete. No pone fecha exacta, seguramente finales del XIX principios del XX.
domingo, 17 de julio de 2022
sábado, 9 de julio de 2022
DESPOBLACIÓN
En noviembre de 1886, se publica en el Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administración lo siguiente:
Tragacete es una Villa con Ayuntamiento de 1.580 hab. y está situado a 38,9 kilóm. de Cuenca (siete leguas), con la relación de personas que ocupaban los puestos más importantes:
Alcalde: Casimiro Pérez.
Secretario: José Chumillas.
Juez municipal: Juan José Arribas (padre de D. Casildo Arribas).
Fiscal: Manuel Checa.
Párroco: Ulpiano Monreal.
Profesores de instrucción pública: Victorino Gil y López, María Viseo.
Cirujano: Casimiro Segura.
Farmacéutico: Severo Colón.
Médico: Valentín Segura.
y Veterinario: Matías Posada.
Como agregadas aparecen las aldeas Vega del Codorno de abajo, y Vega del Codorno de arriba, distantes a 0,9 y 0,7 kilóm. de Tragacete (las distancias debían hacerlas a ojo), con el cargo de Coadjutor: Víctor Sesmero y Profesor de instrucción pública: Manuel Torrecilla.
En Tragacete (con sus Aldeas), hacia 1910 había 1454 habitantes.
De 1920 a 1930 pasó de 1373 habitantes a 990 porque en 1925 se segregan Tragacete y Vega del Codorno.
Como podemos comprobar nuestro pueblo, en otros tiempos, tenía una población bastante superior a la actual, y con unos Servicios superiores incluso a los de ahora, con la limitación que suponía la época en los avances sobre medicina, farmacia, comunicaciones etc.
Si todos ponemos un granito de arena, la despoblación que padecemos se puede revertir, y quizá, cuanta más gente decida emprender en nuestro pueblo más crecerá en población y en Servicios.
Iniciativas como la Feria de Artesanía Rural que acaba de celebrarse por primera vez, con gran afluencia de gente, tanto de feriantes como público, lo que hace esperar mayores éxitos en ferias venideras.
También actos de tanto relieve como que la UCLM esté impartiendo cursos formando a futuros profesores, con la publicidad y categoría que puede representar culturalmente para TRAGACETE, gracias a la "Fundación Los Maestros", que ha apostado por invertir en nuestro municipio.
Un pueblo con Escuela y con Servicios, es un pueblo con vida. No permitamos que nuestro pueblo muera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)