 |
Foto: Rosa Mª Sánchez de la Hoz (bisnieta) |
Me acabo de encontrar una historia de rivalidad entre dos pueblos, cuando menos interesante.
En Páginas de mi desván: el blog de José Vicente Ávila, lo podéis encontrar más extenso, yo lo voy a resumir por no cansar mucho.
El 24 de septiembre de 1960 se conocía a través de la prensa nacional y en el diario "Ofensiva" que en Vega del Codorno había cumplido 108 años Lino Sánchez García, más conocido como "El Tío Linete" nacido en esta localidad serrana, de once barrios el 23 de Septiembre de 1852.
Pocas fechas más tarde el diario "ABC" y con el título en "Tragacete un hombre ha cumplido 108 años" le dedicaba nada menos que una página, acompañada de una foto de Lino en la que aparecía acompañado de un secretario de la Embajada Norteamericana de viaje por la Serranía. "El Tio Linete" ataviado con el atuendo típico de la Sierra. Su secreto, un vasito de cazalla todos los días y el aire de la Sierra.
Parece claro que no debió gustar mucho en Vega del Codorno que la noticia del centenario cumpleaños, la atribuyese la prensa a alguien de Tragacete.
A través de la prensa se enfrentaron ambos pueblos.
Vega del Codorno aclaraba que "El Tío Lino" era de allí y que existía el mismo parentesco con su limítrofe Tragacete que el que pudiera existir con Poyatos o Santa María del Val. Únicamente antes de 1925 Vega del Codorno fue anejo a Tragacete, por ser muy pequeño, pero desde entonces es municipio y término independiente.
La contrarréplica no se hizo esperar. Por parte de Tragacete, respondió el alcalde, Valentín Sevilla.
En torno al nacimiento del "Tío Linete", con este escrito termina la polémica, pues pensaba que los dos tenían razón. Pedía una reunión salomónica, con alguna personalidad de Cuenca para aclarar de dónde era el "Tío Lino".
¿Tragaceteño por haber nacido en 1850? Fecha en la que Vega del Codorno era anejo a Tragacete. ¿Veguero, por residir toda la vida en la Vega, pueblo de once barrios?
Señalaba Sevilla que Eduardo le tenía cierta antipatía a Tragacete, al decir que tenía la Vega el mismo parentesco con Tragacete que con Santa María del Val o Poyatos. Le recordaba que antes de 1925, la Vega era un barrio de Tragacete, como lo podía ser el de los Maricas o el del Perchel, en la misma Vega del Codorno, hasta que se constituyó en municipio.
La solución salomónica sería, "El Tío Lino" fue durante 75 años tragaceteño, y Veguero sus últimos 35 años de vida. Eso si serrano de pura cepa, o de pura resina de nuestros pinares.
Espero que os guste.